Cirugía PRK

¿Qué es la cirugía PRK?

PRK fue la primera técnica láser desarrollada para corregir errores refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo. Aunque la recuperación es más gradual que en FEMTOLASIK o LASIK, PRK es altamente efectiva y recomendada en casos donde la anatomía ocular limita otras opciones.

¿Cómo funciona la cirugía PRK?

La cirugía PRK (Queratectomía Fotorrefractiva) es una técnica refractiva que corrige problemas de visión eliminando el epitelio corneal y remodelando directamente la córnea. En Punto Visión Monterrey, ofrecemos PRK como alternativa segura para pacientes con córneas delgadas o condiciones que no permiten LASIK tradicional.

¿Quién es candidato para la cirugía PRK?

El procedimiento está indicado para:

Factores adicionales para determinar la elegibilidad

Se consideran elementos como edad, historial médico, cicatrices en la córnea o enfermedades autoinmunes. El oftalmólogo evaluará qué tan seguro y conveniente es PRK en tu caso particular.

¿Qué esperar durante la consulta de PRK?

En la valoración inicial se realizan pruebas como topografía corneal, paquimetría y exámenes de graduación. El médico explicará las diferencias entre PRK y otras técnicas, aclarando por qué es la mejor opción para ti.

Preparación para la cirugía PRK

Antes de la cirugía, deberás dejar de usar lentes de contacto por el tiempo recomendado. El día del procedimiento deberás acudir sin maquillaje ocular y seguir las indicaciones médicas con gotas antibióticas y lubricantes.

¿Qué ocurre durante la cirugía PRK?

El epitelio corneal se retira cuidadosamente y luego se aplica un láser excimer para remodelar la córnea. Al finalizar, se coloca una lente de contacto terapéutica temporal que protege el ojo durante la cicatrización. Todo el procedimiento dura menos de 20 minutos y es ambulatorio.

Beneficios de la cirugía LASIK

Entre los principales beneficios destacan:

Recuperación después de PRK

La visión mejora de forma gradual. Los primeros días pueden presentarse molestias como lagrimeo o sensibilidad a la luz. La visión suele estabilizarse en algunas semanas, pero los resultados son igual de efectivos que en otras técnicas refractivas.

Cuidados posteriores y citas de seguimiento

Las revisiones de seguimiento son más frecuentes en PRK. Se realizan al día siguiente, luego a la semana y varias veces durante el primer mes para asegurar la cicatrización del epitelio.

Preguntas frecuentes sobre PRK

¿La cirugía duele?

No durante el procedimiento, aunque puede haber molestias en la recuperación.

Generalmente en 5–7 días.

Sí, con alta estabilidad visual a largo plazo.

Agenda tu consulta hoy mismo

Agenda tu consulta para cirugía PRK en Monterrey y recibe una evaluación personalizada con nuestros especialistas en cirugía refractiva.