Top 5 preguntas sobre cirugía refractiva

1. ¿Soy candidato para la cirugía refractiva?
Es una de las preguntas más comunes. Para saber si puedes operarte, necesitas una evaluación oftalmológica completa que incluya topografía corneal, paquimetría y estudios del segmento anterior (Wikipedia, CODET Vision Institute). Además, hay factores que podrían descalificarte, como embarazo, enfermedades autoinmunes, córneas delgadas o patologías retinianas (Wikipedia).
2. ¿Qué tipo de cirugía es la más adecuada para mí?
Tal vez te preguntes: ¿LASIK, PRK, LASEK o lentes intraoculares?
- LASIK es popular para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo, utilizando láser para remodelar la córnea tras crear un flap (Wikipedia).
- PRK no requiere flap: el láser actúa sobre la superficie corneal, lo cual es ideal para córneas delgadas, aunque la recuperación visual es un poco más lenta (Wikipedia).
- Lentes intraoculares o lensectomía refractiva son opciones cuando la graduación es muy alta o la córnea no admite cirugía láser. Aquí se extrae el cristalino o se inserta una lente fáquica (Wikipedia).
3. ¿Qué tan segura es la cirugía refractiva?
La cirugía láser refractiva es considerada segura cuando la realiza un profesional experimentado. Complicaciones graves son muy raras; en muchos casos, el riesgo es menor al 1 % (The LASIK Vision Institute). En el caso específico de LASIK, pueden presentarse efectos secundarios como ojo seco (en hasta un 20-30 % de los casos), complicaciones con el flap o hemorragias que suelen tener un impacto mínimo (Wikipedia).
4. ¿Cuál es el tiempo de recuperación después de la cirugía?
- La cirugía dura entre 10 y 20 minutos aproximadamente (Dr. Alejandro Tamez Peña – Oftalmólogo).
- Gracias a la anestesia tópica, el procedimiento es prácticamente indoloro; podrías sentir presión o irritación leve, pero esto mejora rápido (The LASIK Vision Institute).
- Muchos pacientes notan una mejora visual en las primeras 24 a 48 horas y pueden volver a actividades cotidianas en pocos días (Monterrey Eye Care).
- El proceso completo de recuperación puede tardar algunas semanas, dependiendo del caso (Monterrey Eye Care).
5. ¿Puedo operarme si utilizo lentes de contacto o si planeo viajar a Monterrey para la cirugía?
Sí, solo se requiere un descanso del uso de lentes antes de la vista diagnóstica y antes de la cirugía:
- Lentes blandas: 48 horas
- Semirrígidas: 7 días
- Orto-K: hasta 30 días (ICR).
Si eres foráneo, Punto Vision en Monterrey ofrece valoración y cirugía el mismo día, con revisión al día siguiente para que puedas regresar a tu ciudad.
Conclusión
La cirugía refractiva en Monterrey es una opción accesible y segura para mejorar tu visión. Es fundamental:
- Realizar una evaluación completa para determinar si eres candidato.
- Conocer las alternativas disponibles: LASIK, PRK o lentes intraoculares según tu perfil visual.
- Comprender los tiempos de recuperación y los cuidados posteriores.
- Verificar logística si vienes de otra ciudad, como el descanso previo y las consultas exprés.
En Punto Visión, con la experiencia de los Dres. Sofía Padilla y Alan Treviño, te ofrecemos una asesoría personalizada para determinar la mejor opción para tu caso. Agenda una valoración sin compromiso y despeja todas tus inquietudes.
¿Buscas a los mejores especialistas?
En Punto Visión ponemos a tu alcance un equipo de médicos altamente capacitados y con formación en instituciones de prestigio nacional e internacional. Estamos disponibles para ti, listos para brindarte un cuidado visual de excelencia con la confianza, el profesionalismo y la atención humana que mereces.
Más que Especialistas, Aliados Cerca de Ti

Empieza tu camino hacia una mejor visión
Tu visión merece estar en manos expertas. En Punto Visión te ofrecemos atención personalizada, tecnología de vanguardia y la confianza de especialistas altamente preparados. Da el primer paso hacia una mejor salud visual y agenda tu consulta ahora.